4 Tips para identificar y atender a clientes difíciles 

Elva Rubio
21 Apr, 2025

La clave para el éxito de un negocio es tener clientes satisfechos, pero hay unos más difíciles que otros. 

El primer paso que tienes que dar es identificar a clientes que pudieran alterar la rutina de atención en tu negocio, saber como piensan y actúan estos clientes te ayudará a tenderlos de una manera precisa, sin crear momentos incómodos para ti y tu equipo de trabajo.
Aquí te damos algunos tips para identificar qué tipo de cliente puedes encontrarte y cómo atenderlo mejor.

 Cliente Impaciente

A veces un cliente llega apresurado, dice que no tiene tiempo, y quiere apresurar a todo el mundo. Esto es una situación incómoda para las personas que lo atienden e incluso hacia otros clientes. Es conveniente ser cordial, pero firme, no hay que dejar que la prisa de un cliente dicte la velocidad de tu negocio, y arriesgarse a que las cosas no queden bien.

Tip: Entera a tus empleados del tiempo mínimo necesario al preparar los platillos. Mantén informado al cliente cuándo estará listo su pedido, para que no se desespere.

 Cliente Indeciso

Alguien que no sabe exactamente qué está buscando o duda incluso cuando se le explica, puede ser un problema al momento de tomar la orden y retrasar la producción.

Tip: Ofrécele tus platillos más exitosos, ayúdalo y dale tiempo de decidir a su ritmo. Considera un menú impreso en la pared o algunas hojas que puedan revisar a detalle.

 Cliente Molesto

El más fácil de identificar. Simplemente no hay manera de darle gusto, se va a quejar del precio, del servicio, del producto, de todo. Regresará el platillo a la cocina para pedir que lo vuelvan a preparar y hasta negarse a pagar.

Tip: No pierdas la calma y sobre todo, nunca lo manejes como asunto personal, sé justo pero firme. A veces hay que dejar ir a algunos clientes que no son buenos para tu negocio.

 Cliente Confianzudo 

Este cliente es lo opuesto al cliente molesto, pero también puede ser problemático. Platicando por mucho tiempo sintiendo demasiada confianza en el negocio y a veces por sentirse “amigos” tratan de obtener trato preferencial, saltarse la fila, exigir descuento o pedir fiado. 

Tip: Sé amable con ellos ya que pueden ser clientes muy leales, reconoce su confianza y diles que gracias a su consumo, tú ofreces mejor un servicio y puedes dar trabajo a mucha gente.

¿Y tú qué otros tipos conoces? 

Sin importar el tipo de cliente, debes crear conversaciones con tu equipo de trabajo para tener rutinas de atención que les permitan lidiar y dar el mejor servicio a este tipo de personalidades.